
Desde tiempos inmemoriales y hasta los años 60, se explotaba a gran escala la pesca del "patexo" (cangrejo pequeño) que se utilizaba para abonar las tierras. Las lanchas de los marineros varaban en la playa de Sada cargados del preciado crustáceo que vendían por cajones a los labradores. Era una verdadera estampa plástica de lo más pintoresca ver en la playa decenas de carros del país tirados por vacas y bueyes que cargaban el "patexo"directamente de las lanchas.
Esta clase de pesca tenía lugar en los meses de julio a septiembre y reportaba una importante ayuda económica a muchas familias de marineros. Leí en un libro este artículo y me parece importante como información para los más jovenes.
Me gustó tu escrito sobre el PATEXO.Me hace volver a muchos años atrás,cuando la playa estaba llena de barcas y carros de bueyes.Había muchas barcas pero creo que digamos los que más pescaban eran LOS NELOS,que tu recuerdas como yo
ResponderEliminarComo me gusta esta foto e o seu significado.
ResponderEliminarParabén polo artigo!!
Un saúdo dende Ponteareas!!
Ana
Na miña vida había oido o nome "patexo"... graciñas por explicar qué é...encantame o blog e o que publicades. Saúdos.
ResponderEliminarooohhh! canto tempo sen escoitar patexo! foi lelo e acordeime moito de anos atrás, cando era unha rapariga de dez anos, e acompañaba ao muro de coruña ao meu pai, e quedaba a durmir no coche e me espertaba co brillante do peixe! que recordos!, moi chulo o artigo!
ResponderEliminarMuy bonito todo lo nos cuentas, para los que no sabemos lo que singnificaba el Patexo,me gusta como cuentas las cosas de manera que todos nos enteramos un saludo
ResponderEliminaryo no sabia que el patexo era un cangrejo y menos que se usara como abono
ResponderEliminarDonde se puede conseguir ahora?
ResponderEliminar